El currículum educativo es muy útil para ordenar y maximizar el proceso del aprendizaje, para estructurarlo, es necesario tener en cuenta lo que se debe enseñar y lo que los estudiantes deben aprender.
El currículum es de gran importancia, ya que tiene que estar bien pensado y diseñado y nunca debe faltar, al igual en su conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y técnicas de evaluación que orientan la actividad académica y resulta especialmente útil para ordenar y maximizar el proceso del aprendizaje.
Las funciones del currículo son, por una parte, informar a los docentes sobre qué se quiere conseguir y proporcionarles pautas de acción y orientaciones sobre cómo conseguirlo y por otra constituir un referente para la rendición de cuentas del sistema educativo y para las evaluaciones de la calidad del sistema, entendidas como su capacidad para alcanzar efectivamente las intenciones educativas fijadas.
El currículum, en la práctica docente, es una herramienta que no debe faltar porque oficia como un verdadero guía en papel de la enseñanza, tanto dentro del aula como fuera de ésta, sus principales características son la organización por áreas y niveles y subniveles educativos y una selección de contenidos básicos adecuada a los requerimientos de la sociedad y el medio escolar, además de la flexibilidad y apertura que brindan una mayor autonomía a las instituciones educativas y a los docentes en la planificación y diseño de la acción educativa, abriendo un espacio de responsabilidad compartida en el desarrollo del currículo.
Muy interesante amiga y buena información si claro las teorías curriculares son importantes para la Pedagogía ya que bien siempre las llevaremos a la práctica
ResponderBorrar